Realizamos el pasado 11 de mayo una exvursion por el sistema central en el siguiente link podrás observar el recorrido y las diferentes paradas que realizamos PINCHA AQUÍ
FALLAS: Falla directa o normal : se caracteriza porque el plano de falla se desliza hacia el labio hundido. Falla inversa : se caracteriza porque el plano de falla se desliza hacia el labio superior. Falla de cizalla : causan en el desplazamiento lateral de un bloque respecto a otro. PLIEGUES: Son deformaciones plásticas que afectan a varios estratos. Se visualizan fácilmente por la pérdida de horizontalidad de los estratos. Por la disposición de las capas: Anticlinal : los materiales más antiguos están situados en el núcleo del pliegue. Sinclinal : son los materiales más jóvenes los que se sitúan en el núcleo. Por su simetría: Simétricos: el ángulo que forman los do...
¿Cuáles son los principales yacimientos de icnita en España? L os principales yacimientos de icnita se encuentran en ciudades autónomas y distritos portugueses : Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja y Principado de Asturias en España y Santarém y Setúbal en Portuga l. ¿A qué grupo de dinosaurios pertenecen las huellas que hay en estos yacimientos? Pertenecen al grupo de los terópodos ¿Cuáles son las características de los principales representantes de cada grupo? Son bípedos. Tenían los dientes en forma de sierra que indican que son carnívoros. Aunque algunos eran herbívoros. Había dos grupos: -Tetanurus: Eran más agiles, inteligentes y depredadores letales. Tyranosaurus Rex . -Ceratosáuridos:este grupo se encuentran los primeros terópodos de dimensiones gigantes, que preceden desde ajemplares antiguos del Jurásico hasta el Cretácico Superior.Eran menos inteligentes pero extremadamente agresivos . Huella de terópo...
Poema: Meteorización: La transformación de las rocas es la meteorización debido a la temperatura no a la colisión, el agua y los seres vivos se incluyen en la formación. No transportan las rocas porque pesan un montón, rompe la roca institucional de forma mecánica o química. Verdad : Curiosidad sobre la fosa de las Marianas. S e llamaban Don Walsh, ex teniente de la Armada de EEUU, y Jacques Piccard , oceanógrafo suizo.Han sido los primeros en llegar al punto más profundo de la corteza terrestre: la fosa de las Marianas. Ha estado tres horas explorando un fondo donde se cree que hay 750.000 especies marinas que no han sido formalmente catalogas por la ciencia. El interés es máximo ya que los organismos que habitan en esas profundidades (sin luz, con alta presión y con temperaturas de entre 0 y 2 grados centígrados) habrán desarrollado adaptaciones impensables. Pero no sólo la fauna que puede albergar tan enigmático lugar suscita interés. La expedición de Camer...
Comentarios
Publicar un comentario